La página web Requisitos USA está desarrollada por un equipo de abogados especialistas en derecho internacional con muchas ganas de ayudar a la ciudadanía en temas burocráticos y legales.
En esta sección, te explicaremos quién está detrás del proyecto, cuál es nuestra política editorial que defendemos y la misión que perseguimos.
Nuestro objetivo
El objetivo que queremos conseguir con el proyecto de RequisitosUSA.org es ayuda a todos lo que necesiten asesoramiento, guía o soporte sobre trámites, enfocándonos en los requisitos para poder llevarlos cabo.
Hay ocasiones en las que las fuentes oficiales no son del todo claras. Nosotros traducimos toda la información, después de estudiarla y contrastarla, para que sea mucho más accesible con guías escritas en español por expertos. Además, realizamos un trabajo de actualización constante al revisar noticias, nuevos informes y cambios.
En Requisitos USA, encontrarás el resultado de todo nuestro arduo trabajo: una serie de guías de ayuda detalladas con todos los requisitos, documentación, pasos e información necesaria para todo tipo de trámites relacionados con finanzas, derecho, inmigración, trabajo, estudios, viajes y mucho más. Vamos a hacer fácil todo aquello que parece difícil.
Autor y responsable editorial
Aunque me acompaña todo un equipo de abogados y escritores especialistas, soy el último responsable de revisar todos los artículos antes de su publicación. Me llamo Diego García Ramírez y estoy trabajando como abogado en una importante firma española con clientes en todo el mundo. He trabajado en otros bufetes y asesorando entes privados, como varios bancos de renombre. Me he especializado tanto en el departamento fiscal como en derecho internacional gracias a diferentes masters, cursos y grados.
Educación:
- Doble Grado en Derecho y Administración de Empresas por la Universidad de Alcalá: 2010-2016
- Máster en Acceso al Ejercicio de la Agobacía por la Universidad Carlos III de Madrid: 2016-2017
- Máster en Asesoría Fiscal – Derecho financiero y tributario por el CEF Centro de Estudios Financieros: 2017-2018
- Curso Rethinking International Tax Law de Coursera: 2017
- LLM in International Law por la University of San Diego: 2019
Además de ejercer la abogacía, me gusta ayudar a otros a partir de la escritura. Junto con un equipo de profesionales y amigos, hemos desarrollado y puesto en marcha esta página web. También escribo en otras publicaciones y en el blog de mi firma de abogados.
Política Editorial
La mayoría de artículos de la web están escritos por mí con la ayuda de mis compañeros. También hay algunos artículos escritos por otros colaboradores del proyecto. Todos las guías y posts están revisadas y repasadas personalmente por mí antes de su publicación.
Antes de empezar a escribir, se realiza siempre un trabajo de investigación y comprobación de información y datos. Nos basamos en estamentos oficiales siempre que podemos y nos mantenemos actualizados con las últimas noticias y novedades. Nuestra intención es mantener este proyecto actualizado lo máximo posible. De todos modos, si encuentras algún error, por favor, te pido que nos lo hagas saber y procederemos a revisarlo y corregir lo que sea necesario.
Esta web no tiene ningún acuerdo económico con marcas o empresas. No nos pagan por hacer publicidad de ningún producto o servicio. No utilizamos enlaces de afiliados o derivamos a terceros a cambio de dinero. Requisitos USA es un proyecto totalmente independiente e imparcial. Tampoco aceptamos contenido patrocinado o pagado.
Para poder mantener vivo este blog, nuestra intención es añadir publicidad en un futuro con anuncios debidamente marcado como tal. Toda la publicidad se vigilará, filtrará y cuidará. Además, nos reservamos el derecho a vetar a ciertos anunciantes si no encajan con nuestra política. No permitimos anuncios con material engañoso, fraudulento u ofensivo.
Contacto
Nuestra intención es hacer guías lo más fácil de comprender dentro de nuestras posibilidades. No obstante, entendemos que siempre pueden salir dudas o preguntas. Si necesitas asesoramiento, puedes dejarnos un comentario en el artículo en cuestión o enviarme un email a diegogarciaramirez @ gmail . com. Te contestaré lo antes posible, pero actualmente no ofrecemos ningún servicio de asesoramiento privado.