Estados Unidos es uno de los países con mayor demanda estudiantil, ya que es una nación con gran prestigio y reconocimientos en educación superior. Este país cuenta con excelentes centros educativos que han desarrollado un ambiente multicultural muy particular. Ofrecen importantes programas de formación para alumnos extranjeros.
Harvard es la universidad privada más antigua de Estados Unidos y se caracteriza por contar con personal de primer nivel. Pertenece a la conocida Ivy League, una conferencia deportiva integrada por 8 universidades. También está catalogada entre las mejores universidades del mundo y acceder a su censo de estudiantes es un poco complejo.
¿Te gustaría estudiar en esta universidad? Si es así, has llegado al sitio perfecto. A continuación, te expondremos todos los requisitos para estudiar en Harvard. De esta forma, podrás conocer de manera completa la documentación que exigen las autoridades de esta importante institución educativa.
Requisitos para entrar a Harvard
Esta institución cuenta con 13 escuelas e institutos. En estas, podrás estudiar carreras como negocios, derecho, economía, educación, ingeniería o en el área de las ciencias. Además, te ofrece cursos online de forma gratuita en inglés.
A continuación, te describimos la documentación que necesitas para estudiar en Harvard:
- Hacer la solicitud formal a la institución.
- Llenar el formulario de aplicación y pagar el monto de 75$.
- Realizar el examen SAT y aprobarlo con más de 1500 puntos o presentar el ACT. Este es un examen de gramática inglesa, razonamiento lógico y matemático.
- Presentar 2 SAT Subject Tests.
- Realizar el ensayo de solicitud de admisión.
- Terminar el secundario con un promedio mínimo en tu GPA de 4.0. (9/10).
- Mostrar cartas de recomendación de profesores.
También es fundamental realizar actividades de voluntariado o extracurriculares. Por ejemplo, tocar un instrumento, saber de ajedrez, matemáticas o exponer cualquier otra capacidad intelectual que tengas.
¿Qué promedio se necesita para entrar a Harvard?
El nivel de exigencia para ingresar a Harvard es bastante elevado. En cuanto al promedio de calificación de la evaluación SAT para la admisión de los estudiantes, este se sitúa entre 1515 y 1600.
¿Cuánto cuesta un semestre en la Universidad de Harvard?
La matrícula universitaria para estudiantes del programa de licenciatura vale un promedio de 52,659$, y la duración es de cuatro años. Igualmente se debe cancelar el seguro de salud, libros, suministros, transporte y gastos personales. Esto aumenta el pago a más de 90.000$ al año.
No obstante, los precios de matrícula pueden reducirse si el estudiante dispone de alguna beca cuando haya sido aceptado en la universidad.
También es importante aclarar que los aspirantes a programas de postgrado deben pagar más que los estudiantes de pregrado.
¿Cuánto cuesta un mes en Harvard?
Los gastos para estudiar en Harvard se consideran de forma individual. Sin embargo, la matrícula se paga por semestre y no por mes.
Requisitos para entrar a Harvard con beca
A continuación, te mencionamos los requerimientos que necesitas para solicitar una beca para ingresar a Harvard:
- Poseer un título universitario.
- Haber sido admitido en alguno de los programas de estudio.
- Realizar la solicitud desde la página principal de la universidad.
- Demostrar el nivel socio económico de tu familia.
- Llenar el formato de solicitud de apoyo económico.
Es importante aclarar que puedes ser seleccionado para una beca parcial o completa. También es viable en modalidad de trabajo, en el campus o becas privadas que trabajan en convenio con la institución educativa.
Puedes comparar estas condiciones con los requisitos para estudiar en Estados Unidos.
¿Cómo conseguir una beca en la Universidad de Harvard?
Todos los estudiantes son candidatos para recibir becas que cubran todos los gastos. Por lo general, se basan en las necesidades económicas del estudiante y se otorgan de acuerdo a los salarios de los familiares del estudiante.
Además, tendrás que:
- Enviar resultados de exámenes para verificar el nivel de inglés.
- Medir tus habilidades de razonamiento verbal y escrito.
- Preparar cartas de recomendación, ensayos y entrevista.
- Asimismo, debes presentar un perfil CSS y un IDOC Packet para ser elegible para las becas existentes.
Existen tipos de becas en función de los méritos académicos y deportivos, las cuales te mencionamos a continuación:
- Becas deportivas: Son otorgadas a los estudiantes extranjeros sobresalientes en algún deporte.
- Becas académicas. En este caso, se ofrecen a los alumnos con buen nivel académico.
- Becas internacionales: Están pensadas para los estudiantes extranjeros.
Harvard cuenta con un sistema propio de becas para estudiantes extranjeros. Estas ofrecen ayudas financieras, trabajo al estudiante o préstamos federales otorgados bajo ciertas condiciones. También es fundamental conocer que con la beca para extranjero puedes formarte en cualquiera de las escuelas de la universidad de Harvard.
Se evidencia que al menos el 60% de los estudiantes reciben ayuda financiera durante su formación. Algunos reciben un aporte de 12.000$ por año, mientras otros son exonerados de pagar la matrícula y otros reciben financiamientos.
Requisitos para entrar a Harvard siendo extranjero
Las universidades estadounidenses ofrecen trato igualitario a los estudiantes extranjeros. En el caso del ingreso a esta institución, a todos se les solicita los mismos requisitos de ingreso. Solo deben incluir su calificación del examen TOEFL o IELTS para demostrar manejo y buen nivel de inglés.
También es preciso considerar enviar una entrevista en IntialView o algún proveedor similar.
En este sentido, te recomendamos también que revises la información sobre los requisitos y programas de intercambio en Estados Unidos.
Cómo es el examen para entrar a Harvard
Una de las exigencias que solicita la universidad es el examen SAT. Este es un examen específico y teórico que evalúa la capacidad del estudiante para entrar en Harvard y tiene un valor de 1600 puntos. Asimismo, su objetivo es medir la capacidad analítica y la resolución de problemas.
Igualmente, se evalúa las habilidades lingüísticas y de razonamiento matemático. Tiene una duración de unas 3 horas 45 minutos y las pruebas más destacadas son en el área de matemática, lectura crítica y escritura. La mayoría de las preguntas son de opción múltiple, aunque en el área de matemáticas se debe escribir la respuesta.
También es fundamental señalar que el examen ACT es una alternativa del SAT. Consiste en preguntas de selección múltiple de inglés, matemáticas, lectura y ciencias.
Otras guías y consejos sobre estudios
Cómo estudiar inglés en Estados Unidos: Requisitos, programas, opciones y consejos
Requisitos, trámites y programas para ir de intercambio a Estados Unidos
Cómo entrar a la universidad de Harvard: Requisitos, trámites y documentos
Requisitos, trámites y documentos para estudiar en una universidad de Estados Unidos
Abogado especialista en derecho financiero e internacional. Doble grado en Derecho y Administración de Empresas. LLM en derecho internacional. Máster en asesoría fiscal. Ayudo a personas a cumplir requisitos y trámites.