Requisitos, documentos y trámites para renovar pasaporte de menores y niños en 2023

Al momento de planificar un viaje, es importante tener todos los documentos de identificación en orden. Para viajes al exterior, uno de los papeles que debes tramitar con tiempo es el pasaporte.

Si ya tienes este documento, debes verificar que aún esté vigente y que ese tiempo sea válido en el país destino de tu viaje. Muchos países exigen que los pasaportes tengan mínimo 6 meses de vigencia para poder ingresar en su territorio.

Por ello, debes estar pendiente de la fecha de vencimiento de tu pasaporte, sobre todo si tienes hijos menores de edad. La vigencia de los pasaportes para niños es menor que la de los adultos. Su renovación debe hacerse con mayor frecuencia.

Si quieres conocer en detalle los requisitos para renovar el pasaporte de niños, continúa leyendo. Esta guía te ofrece la información necesaria.

Requisitos para renovar pasaporte americano para niños

En Estados Unidos, la renovación de pasaporte de niños es diferente que la de los adultos. En adultos solo debes presentar el pasaporte vencido, una foto reciente y pagar las tarifas.

Para niños, se deben cumplir los requisitos que se presentaron la primera vez. Además, cuando se venza el pasaporte de tu hijo menor de edad, deberás realizar el trámite completo como si fuera su primera vez.

Los requisitos para renovar el pasaporte para niños son:

  • Realizar la solicitud ante las oficinas del Departamento de Estado.
  • Llenar el formulario DS-11 (Solicitud de pasaporte estadounidense).
  • Ser ciudadano estadounidense.
  • Acreditar la paternidad.
  • Consentimiento de ambos padres.
  • Una fotografía.
  • Pagar la tarifa de solicitud.

Si es su primera vez, sería recomendable visitar los requisitos para pasaporte de bebés y niños.

Documentos y papeles: ¿Qué necesito para renovar el pasaporte para menores?

Cuando se vence el pasaporte de un niño, se deben presentar todos los documentos que se consignaron la primera vez de tramitación. Estos documentos incluyen pruebas de identidad, paternidad y consentimiento de padres. Los papeles que debes presentar son:

  • Formulario DS-11 debidamente cumplimentado.
  • Documentos probatorios de ciudadanía estadounidense: Debes entregar en original y copia uno de los siguientes papeles:
    • Acta de nacimiento con los siguientes parámetros:
      • Emitido por la ciudad, condado o estado de nacimiento.
      • Incluir nombre y apellidos del titular, fecha y lugar de nacimiento (con fecha de no más de 1 año después del nacimiento).
      • Incluir nombre y apellido de uno o ambos padres.
      • Fecha de inscripción en la oficina del oficial del registro civil, firma y sello del oficial.
      • Reporte consular de nacimiento en el extranjero o certificación de nacimiento
    • Certificado de naturalización o de ciudadanía.  
  • Documentos probatorios de paternidad. Debes entregar en original y copia:
    • Acta de nacimiento que incluya el parentesco con el niño.
    • Si es un niño adoptado, el decreto de adopción debe indicar el nombre del tutor legal.
  • Documentos probatorios de identidad de ambos padres. Debes entregar en original y copia uno de los siguientes documentos:
    • Licencia de conducir estadounidense (no se aceptan licencias temporales ni permisos de aprendiz).
    • Pasaporte vigente o vencido.
    • Certificado de naturalización o de ciudadanía.
    • Documento de identificación militar o gubernamental vigente. Puede ser municipal, estatal o federal.
  • Documentos probatorios de consentimiento de padres:
    • El día de la solicitud, ambos padres deben asistir y dar su consentimiento en persona.
    • Si uno de los padres no puede asistir:
      • Debe presentar el formulario DS-3053 (Declaración de consentimiento), debidamente firmado y notariado.
      • Si el niño solo tiene uno de los padres, presentar documentos probatorios de custodia absoluta. Necesita original y copia uno de los siguientes documentos:
        • Acta de nacimiento que contenga solamente el nombre del progenitor que tiene la custodia absoluta.
        • Decreto de adopción con solo el nombre del progenitor que tiene la custodia absoluta.
        • Orden judicial que indique la concesión de la custodia absoluta.
        • Orden judicial que autorice al niño a realizar viajes al exterior.
        • Declaración judicial que indique que el otro progenitor no tiene competencias legales sobre el niño.
        • Certificado de fallecimiento del progenitor ausente.
  • Fotografía reciente con los siguientes parámetros:
    • A color de buena calidad.
    • Sin filtros.
    • Actualizada (mínimo 6 meses de antigüedad).
    • Sin lentes de sol ni gorras.
  • Pago de la tarifa.

¿Se necesita autorización de los padres para renovar el pasaporte?

Si, la renovación debe hacerse personalmente por ambos padres y dar su consentimiento el día de realizar la solicitud. Si uno de los padres no puede estar presente, deben llevar el formulario DS-3053 firmado y notariado donde el progenitor ausente autorice la renovación.

Si quieres comparar, puedes revisar los requisitos y trámites para solicitar el pasaporte americano, así como los requisitos para la renovación del pasaporte americano para mayores de edad.

Trámites para renovar el pasaporte para niños

Antes de realizar el trámite, debes verificar que tanto tú como tu pareja y tu hijo cumplan con todos los requisitos exigidos. Luego, debes reunir todos los documentos y llevarlos ante las oficinas autorizadas por el Departamento de Estado.

¿Dónde puedo renovar mi pasaporte?

La solicitud de renovación de pasaporte para niños solo podrá realizarse personalmente. Debéis asistir a una de las agencias de pasaporte u oficinas de aceptación autorizadas por el Departamento de Estado.

Las agencias de pasaporte u oficinas de aceptación son oficinas postales, bibliotecas y agencias del gobierno. En algunas de ellas, es necesario que solicites una cita para ser atendido.

¿Cómo encontrar la oficina más cercana?

En el país existen alrededor de 8,000 agencias de pasaporte u oficinas de aceptación. Actualmente, las agencias de pasaporte solo están tramitando pasaportes en casos de emergencias o situaciones de vida o muerte. Ubica la agencia de pasaporte más cercana a tu domicilio y solicita una cita.

La cita puedes solicitarla por teléfono a los siguientes números 1-877-487-2778 (1-888-874-7793 TDD / TTY).

Si decides asistir a una oficina de aceptación que funciona en oficinas postales o bibliotecas públicas de todo el país, debes contactar la más cercana a tu residencia. Allí has de solicitar información de sus métodos de atención.

¿Cómo pedir cita? Opciones y proceso

Las agencias de pasaporte solo otorgan citas para solicitar pasaportes en situaciones de viajes de emergencia o casos de vida o muerte

Para solicitar la cita, debes llamar a los números 1-877-487-2778 (1-888-874-7793 TDD / TTY). Allí te indicarán las fechas disponibles. Cuando concretes la cita, se te dará un número de confirmación que debes presentar en día de la cita para validarla.

La atención en las oficinas de aceptación puede variar en cada estado. Por ello, es importante que te comuniques con la oficina más cercana a tu domicilio y te informes del mecanismo de citas.

Proceso de renovación de pasaporte: Paso a paso

Para que el proceso de renovación del pasaporte de niños transcurra sin inconvenientes, sigue los siguientes pasos:

  1. Verifica que tu grupo familiar cumple con todos los requisitos.
  2. Reúne todos sus papeles.
  3. Llena correctamente el formulario DS-11 y DS-3053 (si aplica).
  4. Para la solicitud en una agencia de pasaporte:
    1. Llama para solicitar una cita.
    2. Asiste el día de la cita con tu número de confirmación de cita. Deben ir ambos padres y el niño.
    3. Presenta todos tus documentos.
    4. Paga la tarifa correspondiente. Lo podrás hacer en las siguientes modalidades:
      1. Cheque personal.
      1. Giro postal.
      1. Cheque de caja.
      1. Tarjetas de crédito Visa, Mastercard, Discover, American Express
      1. Efectivo.
  5. Para la solicitud en una oficina de aceptación:
    1. Llama para conocer el mecanismo de atención. Solicita una cita si es el caso.
    2. Asiste el día pautado. Deben ir ambos padres y el niño.
    3. Presenta todos tus documentos.
    4. Paga la tarifa correspondiente. Podrás hacerlo en las siguientes formas:
      1. Cheque personal.
      1. Giro postal.
      1. Cheque de caja.
      1. Tarjetas de crédito Visa, Mastercard, Discover, American Express
      1. Efectivo.

¿Cuál es el precio para renovar el pasaporte americano?

El precio para renovar depende del tipo de pasaporte que quieras renovar. Los precios actuales para niños son:

  • Pasaporte tipo libreta: $80 por tarifa de solicitud más $35 de costo de aceptación.
  • Tarjeta pasaporte: $15 por la solicitud más $35 de costo de aceptación.
  • Pasaporte libreta y tarjeta: $95 por tarifa de solicitud y $35 de costo de aceptación.

Puedes comparar todo el proceso e información solicitada con otros países como los requisitos para solicitar el pasaporte mexicano o los requisitos, precio y documentos para el pasaporte hondureño.

¿Se puede tramitar la renovación online en internet?

No, el trámite de renovación de pasaporte debe realizarse en persona por ambos padres y el niño. Igualmente, no existe ninguna aplicación que permita realizar este proceso.

¿Se puede hacer el trámite en español?

No, el Departamento de Estado ha incluido en todas sus páginas web toda la información del proceso de renovación de pasaporte en español. No obstante, las planillas y todo el proceso se realizan en inglés.

Preguntas y dudas sobre renovar el pasaporte para menores

La solicitud de renovación de pasaporte para menores es el mismo que la solicitud por primera vez. Si ya lo hiciste, sabes que es un proceso sencillo. Pero si aún tienes dudas, revisa el siguiente apartado.

¿Hasta qué edad se considera pasaporte para menores?

Se considera que un pasaporte para menores corresponde a niños con menos de 16 años.

¿Qué vigencia tiene el pasaporte?

Para los niños menores de 16 años, el pasaporte tiene una vigencia de 5 años.

¿Qué se necesita para renovar el pasaporte americano de mi hijo?

Para renovar el pasaporte de tu hijo menor de 16 años necesitas:

  • Realizar la solicitud ante las oficinas del Departamento de Estado.
  • Llenar el formulario DS-11 (Solicitud de pasaporte estadounidense).
  • Ser ciudadano estadounidense.
  • Acreditar la paternidad.
  • Consentimiento de ambos padres.
  • Una fotografía.
  • Pagar la tarifa de solicitud.

¿Cuánto cuesta renovar el pasaporte americano para niños?

El costo del pasaporte para niños varía según el tipo de pasaporte:

  • Pasaporte tipo libreta: $80 por tarifa de solicitud más $35 de costo de aceptación.
  • Tarjeta pasaporte: $15 por la solicitud más $35 de costo de aceptación.
  • Pasaporte libreta y tarjeta: $95 por tarifa de solicitud y $35 de costo de aceptación.

¿Cuál es el precio de la renovación?

El costo de renovación de pasaporte para niñoses igual a la solicitud de pasaporte por primera vez. Estos costos varían según el tipo de pasaporte que quiera renovar:

  • Tipo libreta: $80 por tarifa de solicitud más $35 de costo de aceptación.
  • Tarjeta: $15 por la solicitud más $35 de costo de aceptación.
  • Libreta y tarjeta: $95 por tarifa de solicitud y $35 de costo de aceptación.              

¿Cuántas fotos necesito para renovar el pasaporte?

Solo necesitas una fotografía que cumpla los siguientes criterios:

  • Tomada en los últimos 6 meses.
  • A color de alta calidad.
  • Con medidas de 5×5 cm.
  • En fondo blanco.
  • No usar lentes de sol o gorras.

¿Conoces cuáles son los requisitos para viajar en autobuses Greyhound?

Otros trámites y requisitos para viajar

Deja un comentario