Requisitos, documentos y trámites para viajar dentro de los Estados Unidos

Para viajar dentro de los Estados Unidos la ley exige a las agencias federales una documentación que cumpla con las medidas de seguridad correspondientes. De esta forma, pueden verificar la identidad de los ciudadanos que ingresan o realizan tramitaciones en edificios federales.

Incluso, la licencia de conducir o la tarjeta de identificación del estado donde vives son documentos que pueden ser una REAL ID. Sin embargo, el estado americano ha evaluado realizar algunos cambios en cuanto a exigencias para viajar dentro de USA.

Para evitar contratiempos, lo más recomendable es conocer de forma previa toda la información y requisitos para viajar dentro de Estados Unidos. En esta guía te describimos las principales exigencias legales que solicitan las autoridades americanas a niños y adultos para viajar dentro del país.

Requisitos para viajar dentro de Estados Unidos

Existen nuevas exigencias que emitió el estado americano. A partir del 3 de mayo de 2023, todos los viajeros de 18 años o más que viajen en avión necesitan presentar:

  • Una licencia de conducir que cumpla con REAL ID.
  • Una licencia de conducir mejorada emitida por el estado.
  • Podrás desplazarte con una identificación aceptable para viajar en avión dentro del país.

Es importante tener claro que una tarjeta REAL ID está marcada con una estrella en la parte superior. Lo más recomendable, si no conoces la simbología de estas tarjetas, es comunicarse con la agencia de licencias de conducir de dónde resides. Ellos te facilitarán una tarjeta que cumpla con REAL ID.

Requisitos para menores

Asimismo, los menores entre los 15 y 17 años que se desplacen dentro de Estados Unidos sin compañía deben seguir unas normas. Para ellos, es obligatorio presentar alguno de los siguientes documentos:

  • Licencia de conducir.
  • Tarjeta de crédito.
  • Pasaporte.
  • Identificación empresarial.
  • Identificación escolar.
  • Certificado de nacimiento.
  • Carnet de biblioteca.
  • Tarjeta de Seguridad Social.
  • Tarjeta de alguna organización como un club deportivo.
  • Documento de seguro automotriz a nombre del pasajero.

Qué documentos necesito para viajar dentro de Estados Unidos

Los viajeros de 18 años hacia o desde el territorio estadounidense deben contar con una identificación válida.

Esta tarjeta debe incluir una foto actual emitida por las autoridades federales o estatales de Estados Unidos. Igualmente, debe contener nombre, fecha de nacimiento, fecha de vencimiento, sexo y protección contra falsificaciones. Es importante mencionar que no se aceptan los documentos vencidos.

A continuación, te mencionamos las identificaciones que puedes presentar:

  • Pasaporte de Estados Unidos.
  • Identificación militar de EE.UU.
  • Tarjeta de pasaporte de EE.UU.
  • Tarjetas «Viajero Confiable» del DHS (Global Entry, NEXUS, SENTRI, FAST).
  • Tarjeta de cruce de frontera.
  • Tarjeta de residente permanente.
  • Licencia de conducir mejorada del DHS u otras tarjetas de identidad estatales. Deben contener fotografías emitidas por algún Departamento de vehículos automotores. Es importante que cumplan con los requisitos de identidad real.
  • Identificación emitida por una aerolínea o un aeropuerto, la cual debe haber sido aprobada por un plan de seguridad aprobado por la TSA.
  • Presentar una identificación con foto de una tribu de indígenas estadounidenses.
  • También puedes presentar una tarjeta de Viajero Registrado. Debe incluir nombre, sexo, fecha de nacimiento y de vencimiento, así como la protección contra falsificación.
  • Licencia de conducir provincial de Canadá o una tarjeta del Ministerio de Asuntos Indígenas y del Norte de este país.
  • Credencial como trabajadores del transporte (TWIC).
  • Pasaporte emitido por un gobierno extranjero.

¿Se puede viajar sin pasaporte dentro de los Estados Unidos?

Sí, se puede viajar sin pasaporte dentro de los Estados Unidos.

Los ciudadanos no estadounidenses o canadienses con documentos emitidos por el gobierno de EE. UU, no están obligados a presentar sus pasaportes. Por ejemplo, la tarjeta de residente permanente es un documento válido. En el caso de no poseer este requisito, deben llevar sus pasaportes cuando visiten EE. UU.

Asimismo, los menores de 18 años que viajan con un adulto no están obligados a presentar su identificación en el momento de hacer el check-in. No obstante, es recomendable llevar un documento de identificación por si surge algún imprevisto.

Medidas por COVID-19

Es importante que antes de viajar consideres algunas recomendaciones a las exigencias de viaje por el coronavirus. Presta atención a los siguientes consejos:

  • Es necesario que te coloques todas las vacunas contra el COVID-19 antes de viajar.
  • Es recomendable hacerse una prueba de detección antes de emprender el viaje.
  • Es importante cumplir con las medidas de protección en cuanto al uso de mascarillas en entornos de viaje y en el transporte público.
  • Asimismo, es aconsejable que te hagas una prueba de Covid después del viaje. Sobre todo, si ha habido exposición en lugares de mayor riesgo y no has empleado la mascarilla.
  • Incluso, puedes consultar el nivel de incidencia de Covid-19 presente en la ciudad que tienes previsto visitar. Además, conocerás las restricciones de viaje de los gobiernos estatales y locales.

También es fundamental conocer algunas ampliaciones que el gobierno ha establecido con el vencimiento de algunos documentos.

Por ejemplo, si tu licencia de conducir emitida por el estado americano venció el 1 de marzo de 2020 o después de esta fecha, son válidas. Además, si no has podido renovarlas en la agencia que otorga las licencias, puedes usarlas como identificación aceptable en los puntos de control.

La Administración de Seguridad del Transporte (Transportation Security Administration, TSA) aceptará las licencias de conducir vencidas:

  • Un año después de su fecha de vencimiento.
  • 60 días después de la situación de emergencia.

Consejos para viajar dentro de USA

Si estás planeando viajar dentro de Estados Unidos, es importante estar preparado y tener en cuenta ciertos consejos para que tu experiencia sea lo más agradable y sin contratiempos. A continuación, te presento algunos puntos a considerar durante tu viaje por el país:

  1. Planificación previa: Investiga y planifica con antelación tu itinerario, destinos y actividades que te gustaría realizar durante tu viaje. Ten en cuenta las distancias entre ciudades y asegúrate de tener suficiente tiempo para explorar cada lugar.
  2. Transporte adecuado: Elige el medio de transporte más conveniente para tus necesidades y presupuesto. Estados Unidos cuenta con una amplia red de vuelos internos, así como opciones de trenes, autobuses y alquiler de automóviles. Evalúa cuál es la mejor opción para tu recorrido. En este sentido, puedes revisar los requisitos para viajar en autobús o los requisitos para viajar en avión dentro de Estados Unidos.
  3. Documentación: Asegúrate de tener contigo todos los documentos necesarios, como pasaporte válido, visas y permisos de conducir internacionales si planeas alquilar un automóvil. También es recomendable llevar una copia impresa de tus reservas de vuelo, alojamiento y cualquier otro documento importante.
  4. Seguridad personal: Mantén tus pertenencias seguras en todo momento y sé consciente de tu entorno. Evita caminar solo por áreas poco iluminadas o desconocidas durante la noche. Además, asegúrate de tener un seguro de viaje que cubra cualquier eventualidad médica o de otro tipo.
  5. Clima y vestimenta: Ten en cuenta las variaciones climáticas en diferentes regiones de Estados Unidos. Infórmate sobre el clima predominante en los lugares que visitarás y lleva ropa adecuada para cada estación. Recuerda que algunas áreas pueden tener temperaturas extremas, por lo que es importante estar preparado.
  6. Respeto a las normas y culturas locales: Familiarízate con las normas y costumbres locales en cada lugar que visites. Respeta las señales de tráfico, las leyes locales y las tradiciones culturales. Asegúrate de conocer las políticas específicas de los lugares turísticos y de respetar el entorno natural.
  7. Seguro médico: Considera la contratación de un seguro médico internacional antes de tu viaje. Los servicios médicos en Estados Unidos pueden ser costosos, y un seguro adecuado te brindará tranquilidad en caso de necesitar atención médica durante tu estancia.
  8. Explorar la diversidad cultural: Estados Unidos es un país diverso, con diferentes tradiciones, culturas y gastronomías. Aprovecha la oportunidad para explorar la variedad cultural y probar diferentes tipos de alimentos regionales durante tu viaje.

Recuerda que estos consejos son solo una guía general, y siempre es recomendable adaptarlos a tus necesidades y circunstancias específicas. Disfruta de tu viaje y aprovecha al máximo tu experiencia explorando los fascinantes destinos que ofrece Estados Unidos.

Más trámites y requisitos para viajar en USA

Deja un comentario