Visa, requisitos, documentos y trámites para viajar a Estados Unidos

Ir a Estados Unidos quizás es algo que muchos siempre tienen en mente. Bien sea por razones turísticas, de estudios o trabajo, debes saber que existen ciertas restricciones para poder ingresar legalmente. Por ello, debes informarte de los documentos y trámites que necesitas para poder hacerlo sin contratiempos.

Estados Unidos tiene normas estipuladas para permitir el ingreso de extranjeros en su territorio. Muchas de estas normas incluyen tener pasaporte y una visa que determina tu tiempo de estadía y motivos de viaje.

Si quieres conocer los requisitos para viajar a Estados Unidos, continúa leyendo esta guía. Aquí te ofrecemos la información detallada para que realices tu viaje sin inconvenientes.

Requisitos para viajar a Estados Unidos

Los países han implementado desde hace muchos años regulaciones para controlar el ingreso de ciudadanos extranjeros en sus regiones. El fin es garantizar la seguridad y estabilidad de sus habitantes.

En Estados Unidos, el ente encargado de estas regulaciones de entrada y salida es el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS – U.S. Citizenship and Immigration Services en inglés).

Este organismo administra y controla las entradas y salidas del país a través del Formulario I-94. Este es un registro de Entrada/Salida que deberás llenar al llegar a la aduana.

También, tendrás que cumplir con los siguientes requisitos:

  • Pasaporte vigente (mínimo 6 meses de vigencia).
  • Visa estadounidense.
  • Si eres parte de los países adscritos al programa de exención de visas, debes contar con la autorización ESTA, Sistema Electrónico para la autorización de viaje (Electronic System for Travel Authorization en inglés).
  • Seguro de viajes.
  • Certificado de vacunación contra Covid-19.
  • Prueba PCR negativa.

¿Qué documentos necesito?

El ingreso a Estados Unidos es muy estricto. Debes asegurarte de contar con todos los documentos exigidos.

Entre los papeles que debes llevar al viajar a Estados Unidos se cuentan:

  • Pasaporte con una vigencia mínima de 6 meses.
  • Visa estadounidense que especifique tu motivo de viaje y estancia permitida.
  • Permiso ESTA si eres ciudadano de un país del programa de exención de visado y vas solo como turista.
  • Comprobante de Seguro de Viajes.
  • Certificado de vacunación contra Covid-19. Debes mostrar un certificado con un esquema de vacunación completo que cumpla las siguientes pautas:
    • Vacunas aceptadas: Pfizer, Janssen, AstraZeneca, Moderna, Sinopharm y Sinovac.
    • 14 días después de haber recibido la dosis de una vacuna con esquema de 1 dosis.
    • 14 días después de haber recibido la segunda dosis de una vacuna con esquema de 2 dosis.
    • 14 días después de haber recibido 2 dosis de cualquier combinación de vacunas aceptadas.
  • Prueba PCR negativa. Deberás presentar un certificado que indique los siguientes datos:
    • Tipo de prueba realizada.
    • Nombre del laboratorio o centro de salud que realizó la prueba.
    • Fecha de toma de la muestra para la prueba.
    • Datos personales del solicitante: Nombre completo, fecha de nacimiento, número de identificación o pasaporte.
    • Resultado negativo de la prueba.
  • Si ya tuviste Covid-19 en los últimos 90 días antes del viaje, no tienes que hacerte la de detección. No obstante, debes tener un informe que contenga la siguiente información:
    • Resultado positivo de la prueba de detección de Covid-19 con fecha de 90 días antes del viaje.
    • Informe médico que autorice el viaje.

¿Se necesita visa para ir a Estados Unidos?

Sí, todo extranjero que desee viajar a Estados Unidos debe tramitar una visa. Sin embargo, existen algunos países que forman parte de un programa de exención de visas denominado ESTA. Se trata de un permiso tramitado por el Sistema Electrónico para la autorización de viaje (Electronic System for Travel Authorization en inglés).

Si eres ciudadano de los siguientes países no requieres visa, sino solicitar el permiso ESTA válido para viajes de turismo:

Alemania, Andorra, Australia, Austria, Bélgica, Brunei, Chile, Dinamarca, Estonia, Eslovaquia, Eslovenia, España, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Japón, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Mónaco, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, República Checa, República de Corea, San Marino, Singapur, Suecia, Suiza y Taiwán.

Si quieres más información, te dejamos los requisitos para visa de turista a Estados Unidos, todas las visas para Estados Unidos por si quieres ver opciones y los requisitos para la visa para trabajar en Estados Unidos.

¿Se necesita pasaporte para ingresar?

Sí, todo extranjero requiere un pasaporte con vigencia mínima de 6 meses para ingresar a territorio estadounidense. 

Tipos de visa para viajar a Estados Unidos

En Estados Unidos existen aproximadamente 20 tipos diferentes de visas que se emiten según el motivo de viaje.

En general, se clasifican en visas para inmigrantes y visa para no inmigrantes:

  • Visas para inmigrantes: Es un permiso de entrada al país para extranjeros que deseen vivir en Estados Unidos.

Para tramitar este tipo de visa, el solicitante deberá pedir la aprobación del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS). De esta forma, podrá quedarse en el país por tiempo indefinido. Una vez le sea concedida esta aprobación, podrá solicitar la visa.

  • Visas para no inmigrantes: También conocida como visa temporal. Es una autorización de entrada a Estados Unidos para quienes deseen venir al país por motivos de estudio, negocios, recreación o placer por un tiempo determinado. Estas pueden ser:
    • Visas para visitantes por viaje de placer
    • Visas para visitantes por negocios
    • Visas para estudiantes o por programas de intercambio
    • Visas para trabajadores temporales

Protocolo y reglas para entrar a Estados Unidos 

La situación actual generada por la Covid-19 ha ocasionado que los países tomen medidas excepcionales para proteger a sus ciudadanos. Por ello, han impuesto ciertas restricciones a los extranjeros que quieran ingresar en sus territorios.

Medidas extraordinarias por Covid-19

En Estados Unidos, se busca establecer controles para precisar la salud de las personas que entran al país.

Entre las medidas tomadas para evitar la propagación de la Covid-19 se encuentran:

  • Todo extranjero que desee entrar al país debe estar completamente vacunado. Las dosis deben estar aprobadas por la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA).
  • Se debe tener resultado negativo de una prueba viral para COVID-19 realizada un día antes de viajar. Solo están exentos de la prueba los niños menores de 2 años.
  • A su llegada al país, deberá responder un cuestionario sobre su historial médico, su estado de salud e información de contacto en el país.
  • Es imprescindible tener seguro médico con cobertura para Covid-19.
  • Algunos locales en el país exigen el certificado de vacunación para entrar.
  • La mascarilla es de uso obligatorio en transporte público (como autobuses, trenes y aviones). También deberás usarla en lugares cerrados.
  • Los locales comerciales tienen medidas adicionales. Por ejemplo, muchos han restringido el aforo en sus establecimientos o disponen espacios con suficiente espacio entre los clientes.

Si quieres moverte dentro del país, puedes revisar los requisitos para viajar en Greyhound, una empresa americana muy reputada.

Preguntas y dudas sobre los requisitos para ingresar a Estados Unidos

Viajar es sin duda uno de los placeres en la vida, pero no es solo hacer tus maletas y listo. Para poder ingresar a otros países es necesario cumplir con varios requerimientos exigidos por los gobiernos para poder entrar en sus territorios.

Debido a esto, es fundamental que conozcas los requisitos que debes reunir para poder viajar a Estados Unidos. Si crees no tener la información completa, revisa las siguientes preguntas y aclara tus dudas sobre las exigencias para viajar a aquí.

¿Cuánto dura la visa de turista en Estados Unidos?

La vigencia de las visas estadounidenses se establece según el tipo de visa que se solicite. Algunas pueden durar máximo 6 meses, mientras otras tienen una mayor duración por el motivo de viaje.

¿Cuánto dinero se necesita para viajar a Estados Unidos?

No existe un monto específico aprobado para poder entrar en Estados Unidos. Se exige que demuestres que tienes el dinero suficiente para soportar tu estadía en el país. Este monto va a depender de la duración que estés en el país, así como del motivo del viaje.

¿Qué aerolíneas están viajando a Estados Unidos?

Dependiendo del país donde residas, pueden variar las compañías aéreas que prestan servicio a Estados Unidos.

Por ejemplo, en México, las aerolíneas que realizan viajes a Estados Unidos son: American Airlines, United, Aeromexico, Qatar Airways, Volaris, Alaska Airlines, Air Canada y Delta.

  • En Colombia son: Avianca Airlines, American Airlines, JetBlue Airways y Spirit Airline.
  • Desde Venezuela: Copa Airlines, Avior Airlines, American Airlines, SBA Airlines y United Airlines.
  • Desde España: Iberia Airways, British Airways, Delta, Air Europa, United Airlines, Tap, entre otras.

¿Qué vacunas se necesitan para viajar a Estados Unidos?

La única obligatoriedad establecida con respecto a la vacunación es la correspondiente a la Covid-19. Es necesario contar con el esquema de vacunación completo contra la Covid-19 para poder viajar a Estados Unidos.

Con respecto a otras vacunas, no es obligatorio tener vacunas específicas para ir a Estados Unidos. No obstante, se recomienda tener las vacunas correspondientes a la fiebre amarilla, difteria-tétanos, hepatitis B y hepatitis A, fiebre tifoidea y vacuna antirrábica.

Ciudades y zonas principales a visitar en Estados Unidos

Si tu viaje a Estados Unidos es por turismo, no dejes de visitar los siguientes destinos:

  • Los Ángeles: Ciudad conocida como la Meca del Cine. Uno de los sitios imperdibles es el Paseo de la Fama, así como las famosas letras de Hollywood. También podrás deleitarte en las playas de Venice y Santa Bárbara. Diviértete en los parques Disneyland y Universal Studios Hollywood.
  • Nueva York: Es una de las ciudades más turísticas del país. Allí podrás visitar sitios icónicos como Central Park, el Empire State y la Estatua de la Libertad.
  • Boston: Es la capital cultural y educativa, cuenta con dos de las universidades más célebres del país: Harvard y MIT. Muchos turistas deciden pasear por estos campus universitarios y disfrutar de su arquitectura. También encontrarás muchos edificios históricos y museos.
  • San Francisco: Considerada una de las ciudades más bonitas. No puedes perderte recorrer el puente Golden Gate, montarte en los tranvías, visitar la isla de Alcatraz y recorrer sus hermosas calles para contemplar el estilo victoriano de algunas casas.
  • Nueva Orleans: Es una ciudad muy pintoresca y colorida. Pasea por las alegres calles del French Quarter y disfruta su variada oferta gastronómica. Aunque te parezca un poco extraño, contrata una visita guiada al cementerio y conoce la historia de la reina del vudú: Marie Laveau.

Quizá también te interese ver los requisitos y documentos para ir a Puerto Rico.

Consejos sanitarios y de seguridad

Para que tu viaje fluya sin contratiempos, sigue los consejos enumerados a continuación:

  • Revisa antes de viajar los anuncios de las autoridades con respecto a las restricciones de viaje a Estados Unidos.
  • Cumple con las normas establecidas correspondientes a la seguridad y sanidad de Covid-19.
  • Contrata un buen seguro médico.
  • Lleva copias de tus documentos personales y guárdalos en un lugar diferente a los originales.
  • Avisa a tus familiares y conocidos de tu destino.
  • Infórmate de la dirección de la embajada o consulado de tu país en Estados Unidos.

Trámites y requisitos sobre otros viajes y países

Deja un comentario