Muchos estudiantes de todo el mundo se interesan cada año en ingresar a las universidades y escuelas de los Estados Unidos. Y es que la nación norteamericana ofrece decenas de opciones educativas para estudiar en el país. Además, los ciudadanos interesados pueden optar a esta oportunidad estudiantil a través de programas de intercambio o formación.
Sin embargo, cuando se trata de estudiar en USA un documento que resalta de inmediato es la visa estudiantil. Esta debe ser tramitada después de que el alumno haya sido aprobado por una institución académica o programa educativo. Este es un documento que involucra diversos requisitos y exige ciertas condiciones.
¿Te interesa conocer los requisitos obligatorios para la solicitud de la visa de estudiante en Estados Unidos? aquí te ofrecemos toda la información necesaria para obtener este documento sin problemas.
Tipos de visado para estudiar en Estados Unidos
A continuación, te mencionamos los tipos de visa de estudiante que exigen las autoridades de este país:
- Visa F-1: Se emite para estudiar en una universidad o cursos de inglés a tiempo completo, es decir, los que otorgan una licenciatura, maestría o doctorado. Este tipo de documento no permite trabajar fuera de la institución universitaria en el primer año académico. Solo dentro del recinto si cumples con las condiciones requeridas.
Asimismo, después del primer año académico, pueden participar en:
- Trabajos de capacitación para la práctica curricular.
- Capacitación para la práctica opcional y para estudiantes de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas.
- Visa J-1: Es para ciudadanos que participan en programas de intercambio como: Au pair, consejeros de campamentos, visitante del gobierno o internacional, así como becarios a corto plazo. Este documento te permite trabajar y estudiar. No obstante, no puedes viajar fuera de EE.UU durante el programa de intercambio.
- Visa M-1: Es para estudiantes que quieran realizar programas vocacionales o técnicos. Por ejemplo, un curso de piloto, dibujo, mecánica. Al solicitar este documento debes demostrar que cuentas con los recursos suficientes para el pago completo de la matrícula y los gastos diarios.En este caso, no te permiten trabajar.
Para solicitar una visa de estudiante F, J o M, te tienen que aceptar de forma previa en una institución de educación certificada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP). Igualmente, debe estar acreditada por el departamento de educación de EE.UU.
Requisitos para visa de estudiante en Estados Unidos
Una de las exigencias para obtener la visa de estudiante es ser aceptado por la institución educativa y pagar la tarifa correspondiente. La escuela enviará el Formulario I-20 (visa F-1 y M-1) o DS-2019 (visa J-1) y podrás solicitar la visa de estudiante en el consulado o embajada de EE.UU.
De igual manera, debes completar el formulario online e imprimir la página de confirmación de solicitud. Seguidamente, programar la entrevista con la embajada o consulado de los EE.UU y reunir los documentos necesarios para asistir a la entrevista en la fecha señalada.
Es importante mencionar que el Departamento de Estado es el responsable de los procesos de postulación y emisión de visas. Asimismo, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos asume la responsabilidad de promulgar y hacer cumplir las normativas para estudiantes internacionales.
Si quieres ver más opciones, puedes ver los requisitos para sacar y renovar la visa americana.
¿Hay requisitos diferentes para menores?
Los estudiantes extranjeros que tengan 14 y 18 años podrán solicitar una visa estudiantil a EE.UU para escuelas secundarias públicas. Sin embargo, están limitados a solo 12 meses de asistencia a estas instituciones. Es importante aclarar, que en el caso de escuelas primarias y secundarias privadas no se aplica esta regulación.
¿De qué países se puede pedir la visa estudiantil?
Los extranjeros que quieren cursar estudios en los Estados Unidos deben solicitar una visa de estudiante desde su país de origen ante la embajada. También pueden hacerlo en el consulado de los EE.UU.
Documentos y papeles para solicitar visa para estudiar
En el momento de asistir a la entrevista en la Embajada o Consulado debes consignar los siguientes requisitos:
- Pasaporte válido.
- Formulario I-20 o DS-2019 firmado.
- Página de confirmación del formulario DS-160 con el código.
- Recibo del pago de la tarifa de solicitud.
- Recibo de pago de SEVIS.
- Copia de su carta de cita con la embajada o consulado.
- Foto tamaño pasaporte.
- Documentación (transcripciones y diplomas de instituciones a las que ha asistido) que demuestre que cumple con los requisitos mínimos de educación o experiencia laboral.
- Documentación financiera que evidencie la solvencia económica para cubrir gastos de educación, viaje y sustento durante el programa.
- Puntajes de pruebas estandarizadas requeridas por la institución educativa como LSAT, TOEFL, GMAT, GRE.
- Consignar documentos que avalen su intención de salir de EE. UU al terminar los estudios.
Cómo tramitar la visa de estudio para Estados Unidos
Las solicitudes de visas para estudiantes no son tramitadas hasta que la embajada haya podido confirmar el registro del estudiante en la base de datos de la institución educativa. La solicitud de la visa se realiza de forma directa ante las autoridades consulares de Estados Unidos.
Para tramitar la visa de estudio es necesario contar con una carta o constancia de aceptación de un recinto educativo. Esta debe estar certificada por el gobierno estadounidense para recibir estudiantes extranjeros.
Asimismo, debes cumplir con la documentación requerida por la institución para solicitar la entrevista en la embajada y consignar los documentos requeridos.
¿Cuánto cuesta la visa para estudiantes para USA?
El precio de este documento para estudiar en Estados Unidos es de 350$ para visa F-1 o M-1 y 220$ para la visa J-1. Además, debes cancelar 160$ de la tarifa del formulario DS-160.
¿Cuánto dura la visa para estudiantes?
De acuerdo con el tipo de visa, el tiempo es el siguiente:
- F-1: La duración es igual al programa de estudios.
- M-1: Se autoriza mínimo por un año.
- J-1: La vigencia es de 1 a 18 meses, depende del motivo del intercambio.
¿Sabes si es lo mismo que los requisitos para la visa de turista para Estados Unidos?
¿Se puede trabajar con visa de estudiantes?
La visa F-1 y J-1 permiten trabajar en los EE.UU durante la estadía, mientras que la visa M-1 no ofrece esa posibilidad.
La visa F-1 permite trabajar en el campus, entrenamiento práctico curricular y opcional, extensión STEM-OPT. También facilita trabajar en condiciones económicas severas con una organización internacional, así como por ser cónyuges e hijos de estudiantes con visa F-1.
Por otra parte, la visa J-1 permite realizar una pasantía remunerada o un trabajo de verano.
¿Cuánto se tarda en tramitar la visa de estudiantes?
La visa F-1 es una de los documentos que se procesan más rápido. Al final de la entrevista en la embajada, el funcionario consular debe decirle si su solicitud fue aprobada o no. En algunos casos, la aprobación llegará días después de la entrevista.
En el caso de la visa J-1 de educación y oportunidades de intercambio cultural en USA puede demorar de 1 a 4 meses en ser procesada. La División de Revisión de Exenciones verifica la solicitud y recomienda al USCIS para tomar la decisión final al trámite presentado.
Asimismo, para la visa M-1 la entrevista es la última parte del proceso de solicitud y al terminarla se conoce el resultado si fue aprobada o rechazada. No obstante, si la aprueban puede tomar hasta 4 semanas para procesar la solicitud.
¿Qué puedo estudiar con la visa de estudiante?
La visa de estudiante en Estados Unidos, conocida como visa F-1, te permite estudiar una amplia variedad de programas académicos en instituciones educativas autorizadas. Aquí hay una lista de opciones de estudio disponibles bajo la visa de estudiante:
- Educación superior: Puedes utilizar la visa de estudiante para estudiar programas de pregrado (Associate’s Degree o Bachelor’s Degree), posgrado (Master’s Degree o Doctorate Degree) y programas de educación profesional en universidades, colegios comunitarios, institutos técnicos y otras instituciones acreditadas.
- Idioma inglés: Si deseas mejorar tus habilidades en el idioma inglés, puedes estudiar en programas de inglés intensivo, ya sea antes de comenzar tus estudios académicos o como un programa independiente.
- Programas vocacionales y técnicos: La visa de estudiante también te permite inscribirte en programas vocacionales y técnicos, que se centran en áreas específicas de habilidades prácticas, como tecnología, diseño gráfico, culinaria, atención médica, entre otros.
- Programas de intercambio cultural: Algunas visas de estudiante también se otorgan para programas de intercambio cultural, como programas de au pair, programas de trabajo y estudio, o programas de capacitación profesional.
Es importante destacar que la visa de estudiante está vinculada a un programa educativo específico. Debes ser aceptado por una institución educativa en Estados Unidos y recibir una Forma I-20 para solicitar la visa. Además, es fundamental cumplir con los requisitos de mantenimiento del estatus de estudiante mientras te encuentres en Estados Unidos.
Otros consejos y guías para estudiar en USA
Cómo estudiar inglés en Estados Unidos: Requisitos, programas, opciones y consejos
Requisitos, trámites y programas para ir de intercambio a Estados Unidos
Cómo entrar a la universidad de Harvard: Requisitos, trámites y documentos
Requisitos, trámites y documentos para estudiar en una universidad de Estados Unidos
Abogado especialista en derecho financiero e internacional. Doble grado en Derecho y Administración de Empresas. LLM en derecho internacional. Máster en asesoría fiscal. Ayudo a personas a cumplir requisitos y trámites.