Es momento de tomarte unas vacaciones y ¿qué mejor destino que Estados Unidos? Este es uno de los países preferidos, ya que cuenta con variados sitios turísticos que complacen a todos los gustos.
Sin embargo, al momento de planificar tu viaje ten en cuenta que no solo debes reservar vuelo, alojamiento y planificar tus actividades. Es importante que te informes de los requisitos y documentos que necesitas para poder entrar al país.
Además del pasaporte, también requieres una visa de turista que te autorice a permanecer allí durante tus vacaciones. Esta guía te ofrece información sobre los requisitos para solicitar una visa turista y te ayudará a concretar de manera satisfactoria tus planes de viajes.
Requisitos para visa de turista en Estados Unidos
En Estados Unidos existen muchos tipos de visas clasificadas según el motivo del viaje y el plazo de estadía.
Si lo que quieres es conocer el país en tus próximas vacaciones, debes solicitar una visa para no inmigrantes, específicamente una visa de turista. Esta visa recibe el nombre de Visa B-2, pero si además de ir de vacaciones piensas hacer algún negocio, puedes solicitar la visa conjunta B1/B2.
Para poder solicitarla, debes cumplir con los siguientes requerimientos:
- Tener pasaporte con una vigencia mínima de 6 meses
- Contar con fondos suficientes para cubrir tu estadía
- Demostrar que tienes residencia fija, lazos sociales y económicos en el país de origen
- Llenar el Formulario DS-160
- Pagar la tasa correspondiente
La visa es uno de los requisitos para entrar a Estados Unidos indispensables.
Documentos y papeles para solicitar la visa en USA
La solicitud de visa de turista tiene varios pasos que debes seguir para tramitarla sin inconvenientes. Pero, antes de hacer la solicitud, debes reunir los siguientes documentos:
- Pasaporte con vigencia mínima de 6 meses
- Planilla de confirmación de llenado electrónico del Formulario DS-160
- Foto vigente
- Pago de la tarifa
Cuando rellenes el formulario DS-160 en línea, solicita una cita para una entrevista en la embajada o consulado de Estados Unidos en tu país de origen. Para la entrevista es posible que te soliciten documentos adicionales. Estos papeles incluyen:
- Documentos probatorios de residencia fija y lazos económicos en tu país de origen. Puedes llevar los siguientes:
- Pago de impuestos
- Títulos de propiedades o activos
- Constancia de ingresos
- Carta de trabajo que indique cargo, sueldo y años de servicio
- Permiso de vacaciones emitido por tu empleador
- Constancia de antecedentes penales
Trámites para pedir la visa de turismo
Como parte de tu plan de viaje, debes tener una buena planificación para la solicitud de tu visa de turista. Para que todo el proceso sea sencillo, es recomendable que asumas todo el trámite por etapas.
- Reunir documentos
- Llenar el formulario en línea
- Solicitar cita
- Ir a la cita
- Esperar el resultado
¿Dónde puedo solicitar la visa de turista en Estados Unidos?
La solicitud de visa empieza a través de la Sección de asuntos Consulares de la página web del Departamento de Estado de Estados Unidos. Después, deberás solicitar una cita para la entrevista en la embajada o consulado de Estados Unidos ubicada en tu país de residencia.
¿Cómo saco la visa paso a paso?
El proceso de solicitud de visa tiene pasos definidos que debes seguir para tramitarla sin contratiempos. Estos pasos son:
- Ten a la mano los documentos solicitados.
- Ingresa a la página web de la Oficina de Asuntos Consulares del departamento de Estado de Estados Unidos.
- Ve a la sección de visa de turista.
- Ubica el formulario DS-160 y empieza a llenarlo en línea.
- Sube una foto al final del formulario. Esta foto debe cumplir los siguientes parámetros:
- Foto vigente
- A color
- Con medidas de 22 mm y 35 mm
- Tomada en fondo blanco
- Foto frontal con expresión facial neutra, evitar sonrisas o gestos
- Vestimenta normal
- No usar uniformes
- Sin gorras
- Sin lentes
- Sin aparatos electrónicos como audífonos o manos libres
- Imprime la confirmación de llenado del formulario. Asegúrate de que el código de barra incluido en esta confirmación esté legible.
- Contacta al consulado o embajada de Estados Unidos de tu país de origen.
- Pide una cita para la entrevista de la visa.
- Haz el pago de la tarifa correspondiente a la solicitud de visa.
- Asiste el día de la cita con toda tu documentación.
- Espera el resultado de la solicitud.
Formulario o aplicación para visa turista
Para iniciar el trámite de la visa, debes llenar el formulario DS-160 en la página de la Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estado. Después, tienes que imprimir la página de confirmación de llenado de este formulario. Llévalo al consulado o embajada de tu país de residencia el día de tu entrevista.
Visas para ir a Estados Unidos
En Estados Unidos se han establecido varios tipos de visas especificadas según las razones del viaje. En general, se clasifican en visa de inmigrantes y visas de no inmigrantes.
- Las visas de inmigrantes son las otorgadas para los extranjeros que deseen vivir indefinidamente en Estados Unidos.
- Las visas para no inmigrantes son los permisos temporales que se dan a las personas que quieren visitar el país por un tiempo definido.
Las visas para no inmigrantes pueden ser:
- Visas de negocio o turismo
- Visas de trabajo
- Visas de Estudiantes
- Visa de Tránsito/Tripulación
- Visa de trabajador religioso
- Visa para medios de comunicación
Puedes ver aquí las diferentes visas para Estados Unidos.
Programa de Exención de Visa y solicitud ESTA
El Programa de Exención de visas (VWP -Visa Waiver Program en inglés) consiste en otorgar un permiso de entrada a Estados Unidos sin la necesidad de pedir con antelación una visa.
En lugar de una visa, se debe tramitar un permiso de entrada con una vigencia de 2 años. Este permiso se denomina ESTA, ya que se solicita en línea a través de un sistema electrónico (Electronic System for Travel Authorization). Es una autorización rápida y sencilla que puede hacerse tan solo 1 día antes del viaje.
El ESTA está disponible para los siguientes países:
- Reino Unido, Japón, Francia, Italia, Países Bajos, Suecia, Suiza, Alemania, Andorra, Austria, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Islandia, Liechtenstein, Luxemburgo, Mónaco, Nueva Zelanda, Noruega, San Marino, España, Brunei, Irlanda, Australia, Eslovenia, Portugal, Singapur, República Checa, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Malta, Eslovaquia, Corea del Sur, Grecia, Taiwán, Chile y Polonia.
Para solicitar el permiso ESTA se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Ser ciudadano de uno de los países miembros del Programa de Exención de visas
- Estadía máxima de 90 días
- El motivo del viaje debe ser turismo o negocios
- Tener boleto de ida y vuelta
Dudas y preguntas sobre el visado de turista en Estados Unidos
Al decidir pasar tus vacaciones en Estados Unidos, es necesario que incluyas en tus planes la solicitud de una visa turista. Puede parecer un proceso complicado, pero no es así. El trámite de una visa turista es detallado y simple, solo debes asegurarte de cumplir con todos los requisitos y reunir la documentación requerida.
Si aún estás dudando de todo lo que tienes que hacer, continúa leyendo el siguiente apartado.
¿Cuánto tiempo se puede estar en Estados Unidos con visa de turista?
Las visas de turista tienen una vigencia máxima de 6 meses. No obstante, puedes prolongar tu estadía si solicitas una extensión o cambio de estatus de no inmigrante.
¿Cuánto cuesta visa de turista para Estados Unidos?
La visa de turista para Estados Unidos cuesta $160.
¿Cómo aplicar para una visa de turista para Estados Unidos?
Para solicitar una visa turista debes seguir los siguientes pasos:
- Ingresa a la página web de la Oficina de Asuntos Consulares del departamento de Estado de Estados Unidos.
- Ubica el formulario DS-160 y empieza a llenarlo en línea.
- Sube una foto al final del formulario.
- Imprime la confirmación de llenado del formulario. Ssegúrate de que el código de barra incluido en esta confirmación esté legible.
- Contacta al consulado o embajada de Estados Unidos de tu país de origen.
- Pide la cita para la entrevista de la visa.
- Haz el pago de la tarifa correspondiente a la solicitud de visa.
- Ve el día de la cita.
- Espera el resultado de la solicitud.
¿Cuánto tiempo tiene que pasar para volver a entrar a Estados Unidos?
Podrás ingresar a Estados Unidos cuantas veces quieras mientras tu visa aún esté vigente. Además, los motivos por los cuales fue emitida la visa deben ser los mismos.
¿Qué pasa si trabajo con visa de turista?
Las diferentes visas en Estados Unidos se otorgan según los motivos de viaje que presentaste al solicitarla. Si solicitaste una visa turista y decides trabajar incurres en un delito, ya que es una acción ilegal. Al enterarse inmigración, te será revocada la visa y podrás sufrir una penalidad de entrada al país por 10 años.
¿Cuánto tiempo puedo estar en Estados Unidos con visa B1 B2?
La vigencia de una visa B1/B2 es de máximo 6 meses.
¿Qué pasa si me quedo en Estados Unidos con visa de turista?
Si te excedes del tiempo permitido en tu visa de turista, te conviertes automáticamente en persona ilegal y se anula tu visa de turista. No podrás solicitar una extensión de visa o cambio de estatus. También podrías enfrentar penalidades como:
- Prohibición de entrada al país por tres años: Si te excediste por más de 180 días, pero menos de 1 año y abandonaste el país antes de iniciarse tu extradición.
- Prohibición de entrada al país por diez años: Si tu estadía se extendió por más de 1 año.
Renovación visa turista en USA: Trámites, requisitos y documentos
El proceso de renovación de visa de turista es el mismo que realizaste la primera vez que solicitaste la visa. Debes cumplir con todos los requisitos y reunir los documentos requeridos la primera vez. Estos son:
- Pasaporte con vigencia mínima de 6 meses
- Planilla de confirmación de llenado electrónico del Formulario DS-160
- Foto vigente
- Pago de la tarifa
Documentos adicionales:
- Pago de impuestos
- Títulos de propiedades o activos
- Constancia de ingresos
- Carta de trabajo que indique cargo, sueldo y años de servicio
- Permiso de vacaciones emitido por tu empleador
- Constancia de antecedentes penales
Trámites:
Igualmente, debes seguir todos los pasos que incluyen:
- Accede a la página web de la Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estado de Estados Unidos y ubica el formulario DS-160 y empieza a llenarlo en línea. Puedes cargar los datos del formulario anterior
- Sube una foto vigente
- Imprime la confirmación de llenado del formulario
- Contacta al consulado o embajada de Estados Unidos de tu país de origen
- Pide la cita para la entrevista de la visa (en lagunas casos no es necesario volver a hacer la entrevista)
- Haz el pago de la tarifa correspondiente
- Ve el día de la cita (si fuese el caso)
- Espera resultado de la solicitud
Si quieres ver varias zonas del país, puedes ver los requisitos para viajar con Greyhound.
Más trámites, requisitos y documentos para viajar
Requisitos, documentos y consejos para viajar en avión dentro de Estados Unidos
Visa F1 de estudiante en USA: Requisitos, documentos y trámites
Requisitos, papeles y documentos para viajar en autobús en Estados Unidos
Requisitos, documentos y trámites para entrar a Bolivia desde Estados Unidos
Requisitos, documentos y trámites para viajar de USA a República Dominicana
Abogado especialista en derecho financiero e internacional. Doble grado en Derecho y Administración de Empresas. LLM en derecho internacional. Máster en asesoría fiscal. Ayudo a personas a cumplir requisitos y trámites.